Aprende a cocinar un exquisito bacalao a la vizcaína al estilo Arguiñano: Delicia marinera que conquistará tu paladar

Un plato irresistible para los amantes del bacalao

Si eres fanático de la gastronomía y te encanta el bacalao, no puedes dejar de probar esta exquisita receta de bacalao a la vizcaína al estilo Arguiñano. Este plato tradicional vasco es una auténtica delicia marinera que conquistará tu paladar. Acompañado de una buena copa de vino blanco, seguro se convertirá en uno de tus favoritos.

Los secretos de un buen bacalao a la vizcaína

Antes de comenzar con la receta, es importante conocer los secretos para obtener un bacalao a la vizcaína perfecto. La clave está en utilizar un buen lomo de bacalao fresco, que confiere al plato su sabor característico y su textura suave. Además, es fundamental desalar el bacalao correctamente antes de cocinarlo, para eliminar el exceso de sal y poder disfrutar de su auténtico sabor.

Ingredientes para el bacalao a la vizcaína

Para esta receta vas a necesitar los siguientes ingredientes:

  • 4 lomos de bacalao fresco
  • 2 cebollas grandes
  • 4 dientes de ajo
  • 4 tomates maduros
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 cucharada de harina
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vino blanco
  • Sal y pimienta al gusto

Paso a paso para preparar el bacalao a la vizcaína

A continuación, te mostramos cómo preparar este delicioso plato paso a paso:

Paso 1: Desalar el bacalao

Para desalar el bacalao, sumérgelo en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua cada 6 horas aproximadamente. Una vez desalado, retírale la piel y las espinas y reserva.

Paso 2: Preparar el sofrito

Pica finamente las cebollas, los ajos, los tomates y los pimientos rojo y verde. En una sartén grande, añade un buen chorro de aceite de oliva y agrega la cebolla y el ajo. Sofríe a fuego medio hasta que estén dorados.

Paso 3: Cocinar los pimientos y los tomates

Añade los pimientos y los tomates picados a la sartén. Cocina durante unos minutos hasta que estén tiernos. A continuación, añade una cucharada de harina y remueve bien para que se integre con el sofrito.

Paso 4: Añadir el bacalao y el vino blanco

Coloca los lomos de bacalao en la sartén con el sofrito y vierte un buen chorro de vino blanco. Cocina a fuego lento durante aproximadamente 15 minutos, o hasta que el bacalao esté tierno y jugoso.

Paso 5: Rectificar de sal y pimienta

Prueba la salsa y ajusta de sal y pimienta, según tu gusto. Recuerda que el bacalao suele ser un poco salado, así que ten cuidado al agregar sal adicional.

Paso 6: Servir y disfrutar

Finalmente, sirve el bacalao a la vizcaína en platos individuales y acompáñalo con patatas cocidas o arroz blanco. ¡No podrás resistirte a este festín de sabores!

¿Puedo utilizar bacalao congelado en lugar de fresco?

Sí, puedes utilizar bacalao congelado si no encuentras bacalao fresco. Solo asegúrate de descongelarlo correctamente antes de cocinarlo y desalarlo si es necesario.

¿Cuál es la mejor forma de desalar el bacalao?

La mejor forma de desalar el bacalao es sumergiéndolo en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua cada 6 horas aproximadamente. Esto ayudará a eliminar el exceso de sal y a obtener un bacalao sabroso y jugoso.

¿Puedo agregar otros ingredientes al bacalao a la vizcaína?

¡Por supuesto! Puedes agregar ingredientes como almejas, gambas o incluso guisantes para darle un toque personal a esta receta tradicional. ¡No dudes en experimentar y crear tu propia versión del bacalao a la vizcaína!

¿Cuál es el maridaje ideal para este plato?

El bacalao a la vizcaína marida muy bien con vinos blancos secos, como un Rías Baixas o un Txakoli. También puedes optar por un vino tinto joven, como un Rioja o un Tempranillo. Acompáñalo de una buena baguette de pan y ¡disfruta de una comida inolvidable!