Fideuá de pollo: la deliciosa receta de Karlos Arguiñano que debes probar

¿Qué es la fideuá y por qué debes probarla?

La fideuá es un plato tradicional de la cocina mediterránea, originario de la Comunidad Valenciana en España. Se trata de una variante de la paella, pero en lugar de utilizar arroz, se utiliza fideos finos de pasta. La fideuá es muy versátil, ya que se puede preparar de diferentes maneras, con mariscos, pescado o como en esta receta, con pollo.

La receta de fideuá de pollo que vamos a compartir hoy es del famoso chef Karlos Arguiñano, conocido por su estilo cercano y sus deliciosas recetas. Esta receta en particular combina sabores frescos y sencillos, y es perfecta tanto para una comida en familia como para sorprender a tus invitados en una ocasión especial.

Ingredientes para la fideuá de pollo

– 300 gramos de fideos para fideuá
– 500 gramos de pollo (muslos o pechugas deshuesadas)
– 1 cebolla
– 2 tomates maduros
– 2 dientes de ajo
– 1 pimiento rojo
– 1 pimiento verde
– 1 zanahoria
– 1 litro de caldo de pollo
– Aceite de oliva virgen extra
– Sal
– Pimienta
– Pimentón dulce
– Una pizca de azafrán

Paso a paso para preparar la fideuá de pollo

1. Lo primero que tenemos que hacer es preparar todos los ingredientes. Pela y pica finamente la cebolla y el ajo. Lava y corta los tomates en cubitos. Lava y corta los pimientos y la zanahoria en trozos pequeños. Corta el pollo en trozos medianos.

2. En una paellera o una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva. Añade el pollo y cocínalo hasta que esté dorado por todos lados. Retira el pollo y reserva.

3. En la misma paellera, añade un poco más de aceite si es necesario y sofríe la cebolla, el ajo, los pimientos y la zanahoria hasta que estén tiernos.

4. Agrega los tomates picados y cocínalos durante unos minutos hasta que se ablanden.

5. Añade los fideos para fideuá a la paellera y remuévelos para que se mezclen con el sofrito de verduras.

6. Agrega el pimentón dulce y el azafrán, y remueve nuevamente para que los fideos se impregnen de sabor.

7. Vierte el caldo de pollo caliente en la paellera. La cantidad de caldo dependerá de las indicaciones del fabricante de los fideos para fideuá que estés utilizando. Generalmente se utiliza una proporción de 1 parte de fideos por 3 partes de caldo.

8. Deja que la fideuá hierva a fuego medio durante unos minutos y luego baja el fuego a fuego lento. Cocina durante unos 10 minutos más, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue.

9. Pasados los 10 minutos, introduce el pollo que habíamos reservado en la paellera. Cocina durante otros 5 minutos o hasta que los fideos estén al dente y el pollo esté bien cocido.

10. Retira la paellera del fuego y déjala reposar durante unos minutos antes de servir. Esto permitirá que los sabores se asienten y que los fideos absorban los jugos.

11. Sirve la fideuá de pollo caliente y disfrútala junto a tu familia o amigos. ¡Seguro que les encantará!

¿Puedo utilizar mariscos en lugar de pollo?

Sí, puedes adaptar esta receta y utilizar mariscos en lugar de pollo. Puedes añadir gambas, calamares, mejillones u otros mariscos de tu elección. El proceso de cocción será similar, pero tendrás que ajustar los tiempos de cocción según el tipo de marisco que utilices.

¿Puedo hacer la fideuá vegetariana?

Por supuesto. Si prefieres una versión vegetariana de la fideuá, simplemente omite el pollo y añade más verduras de tu elección, como champiñones, guisantes o alcachofas. El resto de la receta sigue siendo el mismo.

¿Puedo congelar la fideuá sobrante?

Sí, puedes congelar la fideuá sobrante para disfrutarla en otra ocasión. Asegúrate de dejarla enfriar por completo antes de almacenarla en un recipiente hermético en el congelador. Cuando estés listo para consumirla, simplemente descongela en la nevera durante la noche y calienta en una sartén o en el microondas.

La fideuá de pollo es una receta deliciosa y versátil que puede ser disfrutada en cualquier época del año. ¡No esperes más y prueba esta deliciosa receta de Karlos Arguiñano!