Preparación de los ingredientes para la Olla de San Antón
La Olla de San Antón es un platillo tradicional de la ciudad de Granada que combina sabores intensos y tradición en cada cucharada. Para comenzar, necesitarás reunir los siguientes ingredientes frescos y de calidad:
– 500 gramos de alubias blancas
– 250 gramos de oreja de cerdo
– 250 gramos de morro de cerdo
– 250 gramos de rabo de cerdo
– 250 gramos de tocino fresco
– 1 hueso de jamón
– 1 hueso de espinazo de cerdo
– 1 muslo de pollo
– 1 chorizo
– 1 morcilla
– 2 patatas
– 2 zanahorias
– 1 cebolla
– 2 dientes de ajo
– Sal al gusto
– Pimienta negra molida
– Aceite de oliva virgen extra
Una vez que tengas todos los ingredientes listos, asegúrate de lavar bien las alubias blancas y dejarlas en remojo durante la noche anterior para que se ablanden y cocinen más rápido. Luego, corta la oreja, el morro y el rabo de cerdo en trozos medianos y reserva.
Elaboración paso a paso de la Olla de San Antón
1. En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva y dora los trozos de oreja, morro y rabo de cerdo hasta que estén dorados por todos lados.
2. Agrega el hueso de jamón, el hueso de espinazo, el muslo de pollo, la cebolla picada, los ajos machacados, la zanahoria cortada en rodajas y el tocino fresco. Sofríe todo junto durante unos minutos para que los sabores se integren.
3. Incorpora las alubias blancas escurridas y rehoga un par de minutos más.
4. Cubre todos los ingredientes con agua y lleva la olla a ebullición. Baja el fuego y cocina a fuego lento durante aproximadamente 2 horas.
5. Alrededor de la mitad de la cocción, añade las patatas peladas y cortadas en trozos grandes, el chorizo y la morcilla. Cocina hasta que las alubias estén tiernas y todos los ingredientes se hayan integrado perfectamente.
6. Rectifica la sazón con sal y pimienta negra molida al gusto.
Una vez que la Olla de San Antón esté lista, sirve bien caliente acompañada de pan crujiente y disfruta de este delicioso guiso típico de Granada que te transportará a la tradición culinaria de la región. ¡Buen provecho!
¿Se puede congelar la Olla de San Antón?
Sí, la Olla de San Antón se puede congelar sin problemas. Asegúrate de almacenarla en recipientes herméticos para mantener su sabor y textura.
¿Cuál es la historia detrás de la Olla de San Antón?
La Olla de San Antón es un plato tradicional vinculado a la festividad del Santo Patrón de los animales, San Antón. Se prepara en muchos lugares de España, pero la versión granadina destaca por su combinación de ingredientes.
¿Qué vino recomendarías para maridar con la Olla de San Antón?
Un vino tinto de la región de Granada como un vino de la Denominación de Origen “Vinos de Granada” sería una excelente elección para acompañar la Olla de San Antón y resaltar sus sabores. ¡A disfrutar!