Delicioso y tradicional: Receta de Bacalao a la Vizcaína al estilo Arguiñano

Ingredientes para el Bacalao a la Vizcaína

Para preparar esta exquisita receta de bacalao a la Vizcaína al estilo Arguiñano, necesitarás reunir los siguientes ingredientes:
– 4 lomos de bacalao desalado
– 4 dientes de ajo
– 2 cebollas
– 1 pimiento verde
– 1 pimiento choricero
– 1 vaso de vino blanco
– Harina
– Aceite de oliva virgen extra
– Sal y pimienta al gusto

Pasos para preparar el Bacalao a la Vizcaína

1. Lo primero que debes hacer es desalar el bacalao si aún no lo está. Para ello, sumérgelo en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces.
2. Una vez desalado, escurre el bacalao y sécalo con papel absorbente para eliminar el exceso de humedad.
3. Pasa los lomos de bacalao por harina y fríelos en una sartén con aceite de oliva caliente hasta que estén dorados por ambos lados. Resérvalos en un plato.
4. En la misma sartén, añade un poco más de aceite y sofríe los ajos, la cebolla y los pimientos cortados en juliana hasta que estén bien pochados.
5. Agrega el pimiento choricero previamente hidratado y desmenuzado, y remueve bien para integrar los sabores.
6. Vierte el vino blanco en la sartén y deja que reduzca un poco antes de añadir los lomos de bacalao reservados.
7. Cocina a fuego medio durante unos minutos más para que el bacalao se impregne de todos los sabores.
8. Finalmente, rectifica la sazón con sal y pimienta y sirve el bacalao a la Vizcaína bien caliente.

Consejos y recomendaciones

Si no encuentras pimientos choriceros frescos, puedes utilizar la pulpa en conserva que venden en algunos supermercados especializados en productos gourmet.
Acompaña este delicioso plato con unas patatas al vapor o un arroz blanco para disfrutar al máximo de sus sabores tradicionales.
Recuerda desalar correctamente el bacalao para que el plato no quede demasiado salado; es un paso fundamental en la preparación de esta receta.

¿Puedo sustituir el bacalao por otro tipo de pescado?
Si prefieres utilizar otro pescado en lugar de bacalao, puedes optar por merluza o incluso por salmón, aunque el sabor final será diferente.

¿Se puede congelar el Bacalao a la Vizcaína?
Sí, puedes congelar este plato una vez cocinado. Asegúrate de hacerlo en un recipiente hermético y consúmelo en un plazo de 1 a 2 meses para mantener su calidad.